CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN | La República Dominicana liderará el Mesicic por segunda ocasión

Por segunda ocasión, la República Dominicana ha sido elegida para presidir el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic) durante el periodo 2025-2026. Este liderazgo recae en la doctora Berenice Barinas Ubiñas, directora ejecutiva de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y experta titular del país. Durante la 43.ª Reunión del Comité de Expertos del Mesicic, celebrada en Washington D. C., los Estados miembros compartieron sus mejores prácticas anticorrupción, siguiendo la metodología establecida por el Comité. En este contexto, la Digeig coordinó la implementación del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA), en colaboración con el Departamento de Gestión Pública Efectiva de la Organización de Estados Americanos (OEA), Open Data Charter (ODC) y la corporación VerDat, con el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). En el marco de esta reunión, la República Dominicana presentó un informe sobre las acciones emprendidas en la lucha contra la corrupción durante el período marzo 2024 – febrero 2025. Entre los aspectos destacados se encuentra el acuerdo firmado entre el Gobierno dominicano, a través de la Digeig, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para evaluar y fortalecer las políticas de integridad en el país.

Tambien podria interesarle

LEGISLACIÓN | Presentan un proyecto de ley que propone sanciones para funcionarios y entidades que no cumplan sentencias del TC

Un proyecto de ley sometido por el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, propone la …