La Superintendencia de Bancos de la República Dominicana puso en vigencia una norma que simplifica el acceso a productos y servicios financieros básicos de usuarios cuyo perfil representa un riesgo reducido de incurrir en lavado de activos y delitos financieros. Se trata de la tercera versión del Instructivo sobre Debida Diligencia, documento que establece los lineamientos que deben seguir las entidades de intermediación financiera (EIF), los intermediarios cambiarios y las fiduciarias supervisadas por la SB para conocer a sus clientes y aplicar los procesos correspondientes. “La nueva versión del instructivo incluye la debida diligencia simplificada, lo cual facilita mayor acceso de los usuarios comunes al sistema, los de a pie, debido a que simplifica los requisitos que deben cumplir para la contratación de sus productos financieros”, explicó el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W. La norma reclasifica la definición de los clientes de alto riesgo y establece mecanismos más robustos para el tratamiento de clientes de mayor exposición, incluidas las personas expuestas políticamente (PEP).
Tambien podria interesarle
COOPERACIÓN INTERNACIONAL | Hoja de ruta de Centroamérica y República Dominicana para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas de fuego
En febrero de 2025, la República Dominicana y los Estados de Centroamérica adoptaron la Hoja …