Celebran Congreso Internacional sobre Cibercriminalidad y Evidencia Digital

El presidente del Poder Judicial y del Consejo Directivo de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), magistrado Mariano Germán Mejía, encabezó la inauguración del Primer Congreso Internacional sobre Cibercriminalidad y Evidencia Digital, que se realizó los días 25 y 26 de octubre.

Al pronunciar las palabras de bienvenida, la directora de la Escuela Nacional de la Judicatura, doctora Gervasia Valenzuela Sosa, explicó que en la medida en que el mundo digital crece es más importante para las personas proteger su identidad, bienes y  privacidad de aquellos que acechan a la distancia y que mal usan los avances de la tecnología para crear redes criminales usando el ciberespacio.

Expuso que es por esta razón que la ENJ eligió como tema del congreso Cibercriminalidad y Evidencia Digital, por considerarlo un tema fundamental para los operadores judiciales del siglo XXI.

Entre los temas que se abordaron en el Congreso están el Derecho Penal de los tiempos de Internet: Conflicto entre la privacidad y la seguridad; Cibercriminalidad: amenazas y desafíos del delito cibernético; Precisiones sobre las herramientas informáticas, los avances y su impacto en la cotidianidad, y Protección de datos y derecho a la información en el campo de la cibercriminalidad.

En el acto de apertura estuvieron presentes el presidente del Consejo Directivo de la ENJ, magistrado Mariano Germán Mejía, sus integrantes magistrados Francisco Antonio Pérez Lora, Ysabel Guzmán y el jurista Juan Francisco Puello Herrera; además,  la doctora Gervasia Valenzuela Sosa, directora de la ENJ;  el subdirector de esa academia Jacinto Castillo;  el exdirector de la Escuela y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Luis Henry Molina, y el coordinador del Congreso, magistrado Bernabel Moricete Fabián.

 

Tambien podria interesarle

Presentan la obra En la mente de una abogada joven: Una guía para estudiantes y profesionales del derecho

El pasado 18 de noviembre se celebró la puesta en circulación del En la mente …