Con el número 47-20 fue promulgada la Ley de Alianzas Público Privadas, la cual regula todos los aspectos de las alianzas público-privadas, desde su inicio, selección, adjudicación, contratación, ejecución, seguimiento y extinción, a fin de que dichas alianzas sean el resultado de un proceso competitivo y transparente y que se haga una adecuada distribución de riesgos. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, destacó la importancia de la nueva legislación: “El país necesita duplicar el monto de la inversión en infraestructura hasta llegar a aproximadamente 5 % del PIB cada año. Las alianzas público-privadas son un mecanismo que permite ganar eficiencia y efectividad, siempre que se realicen en buenos proyectos y con contratos adecuados que privilegien el interés de los ciudadanos”. Por otra parte, la Ley establece los procedimientos para alianzas público-privadas de iniciativa pública, iniciativa privada y sin fines de lucro. Toda alianza público-privada requeriría la presentación de iniciativa para su evaluación por parte del Consejo Nacional de Alianzas Público Privadas, según criterios económicos, sociales y medioambientales.
Tambien podria interesarle
REFORMA CONSTITUCIONAL | Promulgada y publicada la Constitución del 2024
El Poder Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial número 11170 la Constitución de la República …