Editorial: Suerte, Leonel

Leonel se retira a preparar su regreso. Un sab谩tico merecido por una gesti贸n exitosa. Abandona el puesto, no el poder.

Sus gestiones no fueron perturbadas ni por una afecci贸n gripal. Es el dominicano m谩s pleno, con una laureada carrera que desbord贸 sus propias proyecciones. Sali贸 como entr贸: fuerte y seguro, determinado a seguir desafiando su suerte, la m谩s pr贸diga de sus virtudes. Realiz贸 como presidente lo que nunca pudo por sus empujes personales.

No hubo un nimio desacierto en su cuadro y plan de vida. Todo corri贸 a su resbaladizo antojo, sin trastornos ni deslices. Nada le sali贸 mal, a la infalible medida de sus disipadas previsiones. Hay que ser muy humano para no sentirse predestinado y muy realista para no asumirse inmortal, m谩s cuando el h煤medo susurro de sus cortesanos seguir谩 alimentando su ego hasta el derroche espumoso del 2016. Para 茅l, la soledad del poder ser谩 poes铆a, leyenda o embrujante fantas铆a. Seguir谩 con tanto servilismo a sus pies como cuando era presidente, y con loadores profesionales a su merced que no reparar谩n en calificar de envidiosas y mezquinas estas valoraciones.

La distancia entre su primera investidura y su tercera salida es tan abismal como la vida y la muerte. Entr贸 de la mano del caudillismo ilustrado y sali贸 ilustrando el caudillismo. Entr贸 con afro y sali贸 con canas; lleg贸 con alas, sali贸 con garras; entr贸 con sue帽os y sali贸 con ambiciones. No sabemos si dej贸 m谩s lealtades retribuidas que laceradas ilusiones; m谩s afectos fingidos que sinceras simpat铆as; m谩s sonrisas mercenarias que espont谩neas admiraciones.

Construy贸 el pa铆s de su sue帽o, aquel que lo eternizara, haciendo inabordable en 茅l la mitificaci贸n caudillista de tiempos pasados. Hizo de sus gobiernos la fiel imagen de su impronta, la modernidad de la pobreza, el dispendio en lo superfluo, la ilusi贸n hipotecada del progreso aparente. Magnific贸 a Balaguer en sus realizaciones y abandon贸 a Bosch en sus convicciones. Los que le cre铆mos quisimos que gobernara m谩s y presidiera menos. Que nos hiciera m谩s naci贸n que pa铆s; m谩s ciudadanos que gente. Tuvo oportunidad inmejorable para edificar el pa铆s de todos, pero hizo su pa铆s con su gente o de su gente, el pa铆s a costa del sacrificio de todos. Termin贸 su predecible desempe帽o con los inmutables logros de sus gestiones: crecimiento econ贸mico sin desarrollo; reformas legales sin conciencia de obediencia y la segunda l铆nea del metro. Un progreso de lavadas torres urbanas que esconde nuestra miseria y la afrenta de una naci贸n paria en educaci贸n, salud e institucionalidad. Detr谩s del brillo deslumbrante de una ret贸rica narc贸tica, una deuda que roza el 46 % del producto interno bruto y un d茅ficit fiscal con cuerpo de bestia. Qu茅 pena que el pa铆s no tuvo la suerte de su expresidente.

taveras@fermintaveras.com; contacto@gacetajudicial.com.do

Tambien podria interesarle

隆Adi贸s!

Resistimos hasta el agotamiento, pero la decisi贸n es de los tiempos.聽 Con esta entrega Gaceta …