El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Superintendencia de Bancos (SB) presentaron los nuevos mecanismos digitales para la verificaci贸n de la autenticidad de documentos expedidos por las entidades de intermediaci贸n financiera (EIF).
La iniciativa permite que individuos e instituciones puedan establecer la veracidad de cartas de referencias bancarias, estados de cuenta o cualquier otro documento necesario para la realizaci贸n de tr谩mites posteriores, especialmente en centros educativos, embajadas, consulados, entre otras instituciones y organismos nacionales e internacionales.
La verificaci贸n digital tiene como objetivo garantizar que un documento haya sido firmado por una persona o entidad leg铆tima, que no haya sido modificado desde el momento que fue firmado y que posea validez jur铆dica y t茅cnica.
La nueva disposici贸n contempla que cada entidad podr谩 adaptar el mecanismo id贸neo considerando su capacidad operativa, pero exige que la verificaci贸n sea accesible y clara para los usuarios. Adem谩s, promueve la trazabilidad y prevenci贸n del fraude, pilares esenciales para robustecer la reputaci贸n del sistema financiero dominicano.
Las entidades de intermediaci贸n financiera de Rep煤blica Dominicana optaron por implementar tres tipos de mecanismos de verificaci贸n: 1) c贸digo QR (quick response code), 2) certificado digital y 3) enlace de verificaci贸n.
home2 La Revista Juridica