Edición especial: «Un acercamiento a la supervisión bancaria de hoy» (núm. 404, noviembre-diciembre 2021) Esta edición especial se compone de más de una docena de artículos que tratan diferentes aspectos del derecho monetario y financiero con énfasis en la regulación y supervisión bancaria. Un equipo de profesionales y expertos de …
leer más...Edición núm. 404 | Nov – Dic 2021
EDICIÓN ESPECIAL: UN ACERCAMIENTO A LA SUPERVISIÓN BANCARIA DE HOY Derecho y macroeconomía: la respuesta de la Administración Monetaria y Financiera para mitigar los efectos del COVID-19 en el sistema financiero Por Enmanuel Cedeño-Brea Para tener acceso a esta edición, ingrese a su cuenta o suscríbase (También la puede adquirir …
leer más...Edición núm. 403 | Octubre 2021
Portada El arbitraje en el béisbol: reflexiones sobre una sentencia de la Suprema Corte de Justicia Por Flavio Darío Espinal Para tener acceso a esta edición, ingrese a su cuenta o suscríbase (También la puede adquirir de forma individual) Nuestro Idioma. Recomendaciones lingüísticas de Fundéu Guzmán Ariza Derechos Humanos. Sistemas …
leer más...IMPUESTOS INTERNOS | Foro para la discusión de la Norma General sobre Reorganización de Sociedades
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) puso a disposición del público en su sitio web el contenido del borrador de la Norma General sobre Reorganización de Sociedades, con la finalidad de recibir comentarios, observaciones y sugerencias de los sectores interesados que, sin ser vinculantes, puedan contribuir a enriquecer el …
leer más...DECRETO | El Poder Ejecutivo crea el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
El presidente Luis Abinader emitió el Decreto 581-21 mediante el cual dispone crear el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana como órgano responsable, unido al Ministerio de Interior y Policía, de dirigir la ejecución de los programas, políticas y planes concebidos en el marco de la Estrategia Nacional Integral de Seguridad …
leer más...DESARROLLO ECONÓMICO | RD firma acuerdo para cobrar un impuesto mundial a las multinacionales
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunció que se alcanzó un acuerdo sobre un impuesto de sociedades del 15 % a nivel mundial para las multinacionales a partir de 2023, que recibió el respaldo de 136 países, incluyendo la República Dominicana. “El histórico acuerdo […] redistribuirá …
leer más...JURISPRUDENCIA | La SCJ establece que la figura del referimiento provisión puede ser otorgada válidamente con base en el artículo 109 de la Ley núm. 834
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció el criterio de que, aunque en nuestro ordenamiento jurídico la figura del referimiento provisión no está expresamente contemplada en ningún texto legal, esta puede ser válidamente otorgada sobre la base del artículo 109 de la Ley núm. 834 de 1978, …
leer más...TRIBUNAL CONSTITUCIONAL | Las rutas del transporte público son propiedad del Estado
El Tribunal Constitucional (TC) apuntó que las rutas de transporte público son un bien jurídico de dominio público y forman parte del patrimonio nacional, por lo que no pueden, ni deben, pertenecer a particulares. En la sentencia TC/0330/21, relativa al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo interpuesto por …
leer más...OEA | República Dominicana asume la presidencia del Consejo Permanente
La República Dominicana asumió la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el periodo octubre-diciembre 2021. El órgano será liderado por el representante permanente del país ante la organización, el embajador Josué Fiallo, bajo la dirección del canciller, Roberto Álvarez. En este período la República …
leer más...El arbitraje en el béisbol: reflexiones sobre una sentencia de la Suprema Corte de Justicia (núm. 403, octubre de 2021)
Flavio Darío Espinal analiza una sentencia de la Suprema Corte de Justicia que fijó criterio sobre la naturaleza jurídica del contrato uniforme de jugadores de ligas menores, el cual tipificó como un contrato de trabajo, y determinó que las partes solo pueden acordar arbitrar sus disputas una vez iniciado el …
leer más...