El ensayo titulado “Implicaciones procesales civiles de las medidas cautelares en materia de propiedad intelectual: el caso dominicano”, de la autoría de Edwin Espinal Hernández, obtuvo el segundo lugar entre los trabajos premiados por la Asociación de Derechos Intelectuales (ASDIN) de Argentina, con ocasión de su concurso anual con motivo …
leer más...Instituto OMG celebrará Congreso Internacional en Estrategia Legal
El Instituto OMG realizará, del 12 al 14 del mes de julio próximo, el primer Congreso Internacional en Estrategia Legal (CIEL), donde expertos internacionales del área académica y profesionales del derecho, la administración de empresas, economía, entre otras, discutirán innovadoras técnicas de esta rama que se implementan en las empresas …
leer más...Puesta en circulación del libro La jurisdicción inmobiliaria y el Tribunal Superior de Tierras
El pasado 20 de marzo fue celebrado en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) el acto de puesta en circulación de la obra titulada La jurisdicción inmobiliaria y el Tribunal Superior de Tierras: Selección de precedentes relevantes, de la autoría de los magistrados Alexis Read Ortiz y Yoaldo Hernández Perera. Los autores …
leer más...Cámara de Comercio designa a Betty Soto en la Secretaría Ejecutiva de su Centro de Arbitraje
La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo designó a Betty Soto como nueva secretaria ejecutiva del Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRC). El anuncio lo hizo mediante un comunicado enviado a los medios, en el cual destaca que Soto seguirá también desempeñándose como consultora jurídica de dicha …
leer más...Onapi celebra segunda edición del concurso Tecnología Apropiada
Luego del rotundo éxito de la primera versión del Concurso de Tecnología Apropiada, realizado en 2016, por segunda vez la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) junto a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual (KIPO) y la Asociación para la Promoción …
leer más...INFORME: Año récord para las solicitudes internacionales de patente en 2016
ZTE Corporation de China superó a su vecina y rival Huawei Technologies para situarse en cabeza de la clasificación de empresas que presentaron solicitudes internacionales de patente por medio de la OMPI en 2016 y la empresa estadounidense Qualcomm Inc. ocupó la tercera posición en otro año en que …
leer más...CIBEROCUPACIÓN: Demanda por nuevos nombres de dominio de nivel superior
Los propietarios de marcas presentaron en 2016 ante la OMPI 3,036 demandas en virtud de la Política Uniforme de Solución de Controversias en materia de Nombres de Dominio (Política Uniforme), lo que constituye un récord absoluto, y representa un aumento del 10 % con respecto al año anterior; hay …
leer más...TRATADO DE MARRAKECH: Libros a disposición de las personas ciegas
Los Estados miembros de la OMPI acordaron en 2013 el texto del tratado de “libros para los ciegos” en el Reino de Marruecos, y el acuerdo entró en vigor el 30 de septiembre de 2016, fecha a partir de la cual los beneficiarios de los países contratantes ya pueden …
leer más...ÍNDICE MUNDIAL DE INNOVACIÓN: La innovación para que todos ganen
Suiza, Suecia, el Reino Unido, los Estados Unidos de América, Finlandia y Singapur son las seis naciones más innovadoras del mundo, según el Índice Mundial de Innovación de 2016, un destacado instrumento de referencia que indica el estado de la innovación en 128 economías de todo el mundo. Con …
leer más...ARBITRAJE: Controversias en materia de propiedad intelectual
Las controversias relacionadas con las patentes (el 34 %) fueron las más comunes entre los sesenta casos de arbitraje y mediación planteados ante el Centro de la OMPI respecto de distintos tipos de controversias en materia de propiedad intelectual en 2016. Le siguieron controversias en materia de TIC (el …
leer más...