La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció el criterio de que, aunque en nuestro ordenamiento jurídico la figura del referimiento provisión no está expresamente contemplada en ningún texto legal, esta puede ser válidamente otorgada sobre la base del artículo 109 de la Ley núm. 834 de 1978, …
leer más...TRIBUNAL CONSTITUCIONAL | Las rutas del transporte público son propiedad del Estado
El Tribunal Constitucional (TC) apuntó que las rutas de transporte público son un bien jurídico de dominio público y forman parte del patrimonio nacional, por lo que no pueden, ni deben, pertenecer a particulares. En la sentencia TC/0330/21, relativa al recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo interpuesto por …
leer más...OEA | República Dominicana asume la presidencia del Consejo Permanente
La República Dominicana asumió la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el periodo octubre-diciembre 2021. El órgano será liderado por el representante permanente del país ante la organización, el embajador Josué Fiallo, bajo la dirección del canciller, Roberto Álvarez. En este período la República …
leer más...CORTE IDH | La reelección indefinida no es un derecho humano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estableció que “la prohibición de la reelección indefinida es compatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos” en respuesta a la consulta realizada por una República de Colombia sobre “la figura de la reelección presidencial indefinida en el contexto del Sistema Interamericano de …
leer más...GARANTÍAS MOBILIARIAS | Ley 170-21 suspende la aplicación de la Ley 45-20 hasta el 20 de enero de 2023
La Ley número 170-21, de reciente promulgación, tiene por objeto suspender la aplicación de la Ley núm. 45-20, del 18 de febrero de 2020; modificar su artículo 51 y reincorporar de forma temporal los artículos derogados de su artículo 132 y de forma definitiva el artículo 109, del Código de …
leer más...JUDICIAL | La Suprema Corte de Justicia establece excepción para el cobro del 10 % de propina
La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), mediante un cambio de criterio, consideró que la propina obligatoria que dispone el artículo 228 del Código de Trabajo no debe ser incluida en las cuentas de comidas y bebidas que serían consumidas en un lugar diferente al negocio o …
leer más...LEGISLACIÓN | La nueva Ley de Aduanas crea la Procuraduría para Investigación de Crímenes y Delitos Aduaneros
El presidente Luis Abinader promulgó la nueva Ley de Aduanas, que castiga el delito de lavado en el comercio de mercancías y crea la Procuraduría Especializada para Investigación de los Crímenes y Delitos Aduaneros. La nueva ley, marcada con el 198-21, contiene 420 artículos; regula las empresas de envíos rápidos …
leer más...ONU | El cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando
Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), un organismo de científicos convocado por la Organización de las Naciones Unidas, se están observando cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en el sistema climático en su conjunto. Muchos de …
leer más...SISTEMA PENITENCIARIO | Los países con más ciudadanos presos en RD
Haití, Estados Unidos y Venezuela son las tres naciones que más privados de libertad suman en el Sistema Penitenciario de la República Dominicana, de acuerdo con datos revelados recientemente por el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria y publicados en la prensa. En la actualidad, en los 44 recintos del Sistema …
leer más...ESTADOS UNIDOS | Farmacéuticos pagarán 1100 millones por crisis de los opioides
Los tres mayores distribuidores farmacéuticos de Estados Unidos pagarán hasta 1100 millones de dólares al estado de Nueva York por su supuesto papel en la crisis de los opioides, según un acuerdo anunciado el 20 julio. McKesson, Cardinal Health y Amerisource Bergen han pactado con la Fiscalía General de Nueva …
leer más...