Portada …
leer más...EDICIONES RECIENTES
EDITORIAL
¡Adiós!
Resistimos hasta el agotamiento, pero la decisión es de los tiempos. Con esta entrega Gaceta Judicial pone fin a una larga historia en papel: migramos al formato digital. Este anuncio significa un trance emocional muy fuerte, pero tarde o temprano tenía que pasar y… pasó. La industria editorial periódica ha …
leer más...PORTADA
Justicia: avances y compromiso futuro (edición núm. 422, diciembre 2023 – enero 2024)
Edición especial por el Día del Poder Judicial. Para acceder a este número, gratis, haga clic aquí. Suscríbase aquí para tener acceso a las ediciones completas y promociones especiales.
leer más...Regulación financiera y seguridad jurídica en la era digital (edición núm. 421, noviembre 2023)
Esta edición especial aborda los desafíos de la regulación financiera y la seguridad jurídica en la era digital. Entre otros aspectos, se destacan los sandboxes regulatorios como espacios controlados que permiten a las empresas experimentar con nuevas tecnologías y modelos de negocios, la inclusión financiera como derecho fundamental implícito en …
leer más...Las obras de artes aplicadas: el matrimonio perfecto (¿o no tan perfecto?) entre el derecho de autor y la propiedad industrial (núm. 420, septiembre-octubre de 2023)
Édynson Alarcón explora la especial naturaleza de las obras de artes aplicadas a la industria y su concierto con los diseños industriales para concluir en el reclamo de una doble protección por el derecho de autor y por la propiedad industrial. Para acceder al artículo, gratis, haga clic aquí. Suscríbase …
leer más...Una ley fintech para la república dominicana (núm. 419, julio-agosto de 2023)
Argenis García del Rosario plantea la necesidad de crear una legislación adecuada para regular la aplicación de la tecnología en el sistema financiero de la República Dominicana, tomando como punto de partida la experiencia latinoamericana en esta materia y los riegos latentes en los mercados por el auge de las …
leer más...IDEAS Y NOTICIAS
LEGISLACIÓN | Presentan un proyecto de ley que propone sanciones para funcionarios y entidades que no cumplan sentencias del TC
Un proyecto de ley sometido por el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, propone la aplicación de medidas y sanciones contra las instituciones, ciudadanos y funcionarios que incumplan o desacaten las sentencias del Tribunal Constitucional y, además, sugiere la creación de una unidad para dar seguimiento a las decisiones de …
leer más...ACCIDENTES DE TRÁNSITO | Pacto Nacional por la Seguridad Vial en República Dominicana
La República Dominicana dio un paso importante en su lucha por mejorar la seguridad vial con el lanzamiento del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, una iniciativa que tiene como objetivo reducir en un 50 % las muertes por accidentes de tránsito para el año 2030. El Pacto Nacional por la …
leer más...ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO | Preparan gran encuentro laboral de la región en la República Dominicana
El ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, se reunió con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, para discutir los preparativos de la 20.ª Reunión Regional Americana, que se llevará a cabo en República Dominicana en octubre de 2025. En …
leer más...CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN | La República Dominicana liderará el Mesicic por segunda ocasión
Por segunda ocasión, la República Dominicana ha sido elegida para presidir el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic) durante el periodo 2025-2026. Este liderazgo recae en la doctora Berenice Barinas Ubiñas, directora ejecutiva de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental …
leer más...ESTUDIO | Se reduce en un 16.4 % la tasa de homicidios en el 2024
Al menos 121 695 personas fueron asesinadas en América Latina y el Caribe durante 2024, lo que sitúa la tasa media de homicidios en torno a 20.2 por cada 100 000 habitantes, aproximadamente la misma tasa que en 2023. El ya violento Caribe continuó agitado en 2024, mientras que América Latina experimentó …
leer más...ACTUALIDAD
El TC celebra audiencia de reconocimiento a magistrada Miriam Germán Brito
En ocasión de la conmoración del Día Internacional de las Juezas, el Tribunal Constitucional (TC) celebró una audiencia de reconocimiento a la magistrada Miriam Germán Brito, ex procuradora general de la República Dominicana. La actividad fue encabezada por el magistrado presidente de esta alta corte, Napoleón R. Estévez Lavandier, quien …
leer más...Entregan el Premio a la Mujer del Poder Judicial a 25 juezas y servidoras judiciales
El Poder Judicial entregó la primera edición del Premio a la Mujer del Poder Judicial, con el cual fueron reconocidas a nivel departamental y nacional por su labor, compromiso y excelencia en el servicio 25 damas activas en sus funciones, y se otorgaron distinciones especiales a dos juezas jubiladas. Durante …
leer más...Una inteligencia artificial ética e inclusiva en América Latina y el Caribe
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las herramientas más transformadoras del siglo XXI. Para analizar sus desafíos y oportunidades, la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago estuvo presente en la Conferencia “IA en América Latina y el Caribe: retos, estrategias y gobernanza para el desarrollo …
leer más...Presentan el tema de la X Cumbre de las Américas
En representación del canciller Roberto Álvarez, el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, presidente del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), presentó el tema propuesto por la República Dominicana para la realización de la X Cumbre de las Américas. Bajo el lema «Construyendo un hemisferio seguro, …
leer más...Presentan la obra En la mente de una abogada joven: Una guía para estudiantes y profesionales del derecho
El pasado 18 de noviembre se celebró la puesta en circulación del En la mente de una abogada joven, en La Vega. Esta obra, escrita por la abogada y empresaria Luz del Alba Rodríguez, promete convertirse en una herramienta imprescindible para estudiantes de derecho, abogados recién graduados y profesionales que …
leer más...AGENDA
Julio
- Jueves, desde el 3 de julio hasta el 4 de septiembre / 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Diplomado en línea Derecho Inmobiliario. Coordina Yoaldo Hernández Perera.
Agosto
- Miércoles, desde el 20 de agosto hasta el 15 de octubre / 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Diplomado en línea Derecho Bancario y Financiero. Coordina Luisa Nuño Núñez.
