Portada …
leer más...EDICIONES RECIENTES
Edición núm. 417 | Mayo 2023
Portada …
leer más...Edición núm. 416 | Abril 2023
Portada …
leer más...Edición núm. 415 | Marzo 2023
Inteligencia …
leer más...EDITORIAL
¡Adiós!
Resistimos hasta el agotamiento, pero la decisión es de los tiempos. Con esta entrega Gaceta Judicial pone fin a una larga historia en papel: migramos al formato digital. Este anuncio significa un trance emocional muy fuerte, pero tarde o temprano tenía que pasar y… pasó. La industria editorial periódica ha …
leer más...PORTADA
«Arte, NFT y derecho de autor» (núm. 406, febrero de 2022)
En el tema central de la edición 406, Edwin Espinal Hernández analiza, desde la óptica del derecho de autor, el fenómeno de los NFT (siglas de non fungible token) como la más reciente expresión tecnológica de intercambio comercial con amplia extensión mundial. Para acceder al artículo, haga clic aquí. Para …
leer más...Edición especial | Poder Judicial: «Por una Justicia al día y acceso digno a las personas» (núm. 405, enero 2022)
En esta edición se resume un año de intenso trabajo de los hombres y mujeres que conforman el Poder Judicial de la República Dominicana, institución que el pasado 7 de enero conmemoró un nuevo aniversario. Para acceder a este número, haga clic aquí. Para suscribirse, pulse aquí.
leer más...Edición especial: «Un acercamiento a la supervisión bancaria de hoy» (núm. 404, noviembre-diciembre 2021)
Edición especial: «Un acercamiento a la supervisión bancaria de hoy» (núm. 404, noviembre-diciembre 2021) Esta edición especial se compone de más de una docena de artículos que tratan diferentes aspectos del derecho monetario y financiero con énfasis en la regulación y supervisión bancaria. Un equipo de profesionales y expertos de …
leer más...El arbitraje en el béisbol: reflexiones sobre una sentencia de la Suprema Corte de Justicia (núm. 403, octubre de 2021)
Flavio Darío Espinal analiza una sentencia de la Suprema Corte de Justicia que fijó criterio sobre la naturaleza jurídica del contrato uniforme de jugadores de ligas menores, el cual tipificó como un contrato de trabajo, y determinó que las partes solo pueden acordar arbitrar sus disputas una vez iniciado el …
leer más...IDEAS Y NOTICIAS
LEGISLACIÓN | Promulgan ley para protección de personas con trastornos del espectro autista
El Poder Ejecutivo promulgó el 5 de junio la Ley de Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). El Poder Ejecutivo afirmó, sin embargo, que en la pieza aprobada por el Congreso Nacional hay elementos que deben ser objeto de oportunas mejoras y reformulaciones. …
leer más...SUPREMA CORTE DE JUSTICIA | Jueces de la Sala Civil suscriben acuerdo pleno no jurisdiccional para la aplicación de la nueva Ley de Casación
Los jueces de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) suscribieron un acuerdo pleno no jurisdiccional, en el cual estipulan las exigencias y orden que observarán en la aplicación de la nueva Ley núm. 2-23, sobre Recurso de Casación. El acuerdo fue suscrito por los jueces que …
leer más...MEDICIÓN | El Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción 2023
El índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), publicado por el laboratorio de ideas Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y la consultora Control Risks, evaluó la capacidad de un total de 15 países latinoamericanos para “detectar, castigar y prevenir la corrupción”. Ese baremo registró un descenso en la …
leer más...BANCA | JP Morgan accedió a pagar casi 300 millones de dólares a víctimas de Jeffrey Epstein
JP Morgan acordó pagar aproximadamente 290 millones de dólares para resolver una demanda presentada en nombre de las presuntas víctimas del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. En la demanda se alegaba que el banco más grande de Estados Unidos ignoró las señales de advertencia sobre su cliente a lo largo …
leer más...DERECHOS HUMANOS | La CIDH concluye que hubo participación de agentes cubanos en muertes de opositores
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictaminó recientemente que existen “indicios serios y suficientes” para concluir que agentes estatales cubanos tuvieron participación en la muerte de los opositores Oswaldo Payá y Harold Cepero en 2012. “En consecuencia, la CIDH concluye que el Estado (cubano) es responsable por la violación …
leer más...ACTUALIDAD
Presidentes de cortes supremas impulsan innovación y mejoras en la Justicia para la región
Los presidentes y presidentas de Cortes Supremas de Justicia que participaron en la Reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC) suscribieron la Declaración de Santo Domingo, la cual recoge los acuerdos arribados en dicho encuentro, y en la que se establece que el Poder Judicial dominicano proponga …
leer más...Ulises Cabrera celebra su 57 aniversario afiliándose a red internacional de abogados
En el marco de su 57 aniversario, la firma de abogados Ulises Cabrera anunció la afiliación como representante exclusivo en República Dominicana de Alliot Global Alliance (AGA), una red de abogados internacional que llega para aportar valor e innovación a la firma. Con sede en Santo Domingo, la firma fundada …
leer más...JP Talks: La nueva plataforma de Jiménez Peña
La firma de abogados Jiménez Peña anunció el lanzamiento de JP Talks, una plataforma innovadora creada para responder las principales inquietudes de los usuarios relacionadas al ámbito legal. JP Talks, creada por JP Advisors, Abogados y Asesores de Negocios, es un pódcast de actualidad legal, enfocado en novedades regulatorias, legislativas, …
leer más...El Tribunal Constitucional celebra la tercera Cátedra Dr. Manuel Bergés Chupani con conferencia del magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia
El Tribunal Constitucional (TC) celebró la tercera versión de la Cátedra Dr. Manuel Bergés Chupani: Integridad Judicial, con la conferencia «Dignidad y trabajo» a cargo del magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, juez primer sustituto del presidente de la Suprema Corte de Justicia. Durante su exposición, el magistrado manifestó que la …
leer más...El Registro Inmobiliario pone en circulación la obra Ley 108-05 de Registro Inmobiliario comentada por registradores de títulos
El Registro Inmobiliario y la Escuela Nacional de la Judicatura pusieron en circulación la obra Ley 108-05 de Registro Inmobiliario comentada por registradores de títulos, en la que participaron 16 registradores y registradoras a nivel nacional, quienes presentaron un análisis integral y pormenorizado de esta ley desde una perspectiva registral. …
leer más...AGENDA
Agosto
- Jueves, del 3 de agosto al 5 de octubre / 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Diplomado en línea El recurso de casación y la Ley núm. 2-23. Coordina José Benjamín Rodríguez Carpio.
Julio
- Miércoles, del 5 de julio al 20 de septiembre / 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Diplomado en línea Tributación Corporativa. Coordina Yakaira Pérez.
