Portada …
leer más...EDICIONES RECIENTES
Edición núm. 415 | Marzo 2023
Inteligencia …
leer más...Edición núm. 414 | febrero 2023
Portada …
leer más...Edición núm. 413 | enero 2023
EDICIÓN …
leer más...EDITORIAL
¡Adiós!
Resistimos hasta el agotamiento, pero la decisión es de los tiempos. Con esta entrega Gaceta Judicial pone fin a una larga historia en papel: migramos al formato digital. Este anuncio significa un trance emocional muy fuerte, pero tarde o temprano tenía que pasar y… pasó. La industria editorial periódica ha …
leer más...PORTADA
Edición especial: «Un acercamiento a la supervisión bancaria de hoy» (núm. 404, noviembre-diciembre 2021)
Edición especial: «Un acercamiento a la supervisión bancaria de hoy» (núm. 404, noviembre-diciembre 2021) Esta edición especial se compone de más de una docena de artículos que tratan diferentes aspectos del derecho monetario y financiero con énfasis en la regulación y supervisión bancaria. Un equipo de profesionales y expertos de …
leer más...El arbitraje en el béisbol: reflexiones sobre una sentencia de la Suprema Corte de Justicia (núm. 403, octubre de 2021)
Flavio Darío Espinal analiza una sentencia de la Suprema Corte de Justicia que fijó criterio sobre la naturaleza jurídica del contrato uniforme de jugadores de ligas menores, el cual tipificó como un contrato de trabajo, y determinó que las partes solo pueden acordar arbitrar sus disputas una vez iniciado el …
leer más...Un momento histórico para la legislación antimonopolio de los Estados Unidos y para la reflexión sobre el derecho de la competencia en la República Dominicana (núm. 402, septiembre 2021)
Esther L. Aristy analiza los distintos proyectos de ley sobre el derecho de la competencia pendientes de discusión en el Congreso de los Estados Unidos y describe la situación actual de concentración monopólica en la República Dominicana. Lea este artículo, gratis, haciendo clic aquí. Para acceder al contenido completo …
leer más...Responsabilidad civil en los servicios de transporte brindados por plataformas digitales (edición núm. 401, agosto 2021)
Miguel Arturo Franco Concepción sostiene que las plataformas colaborativas como Uber, Cabify y Deliveroo no son —como estas han alegado— simples intermediarias cuya función se basa únicamente en la interconexión del proveedor con el usuario a cambio de una remuneración económica, por lo que eventualmente serían responsables de forma única …
leer más...IDEAS Y NOTICIAS
JUDICIAL | 30 años por el asesinato del ministro de Orlando Jorge Mera
El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó una condena de 30 años de prisión contra Fausto Miguel Cruz de la Mota por el asesinato, en junio de 2022, del abogado Orlando Jorge Mera, quien en ese momento se desempeñaba como ministro de Medio Ambiente. Según un comunicado del Ministerio …
leer más...JUECES DEL TC | Histórica visita a la Corte de Apelaciones de NY
Los jueces que integran el Pleno del Tribunal Constitucional de la República Dominicana (TCRD) visitaron las instalaciones de la Corte de Apelaciones del estado de Nueva York, ubicada en Albany, en un encuentro histórico para promover el acercamiento y fortalecer el intercambio con sus homólogos de las cortes supremas. La …
leer más...PLATAFORMA REGIONAL | Conferencia de Naciones Unidas contra la Corrupción en Centroamérica
Los días 25 a 27 de abril de 2023 se llevó a cabo en Honduras el lanzamiento de la Plataforma Regional para Acelerar la Implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) en Centroamérica. El evento reunió a representantes del gobierno, la sociedad civil y el …
leer más...CALENTAMIENTO GLOBAL | Hacia una ley de cambio climático en la República Dominicana
El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), la Coalición Nacional de Ciudades Resilientes y el Comité Gestor de la Sociedad Civil, organizaron la primera jornada de trabajo para la formulación de una ley de cambio climático. El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo …
leer más...INFORME | Dramática sobrepoblación de las cárceles del país
Un informe reciente de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) indica que de los 41 centros carcelarios de la República Dominicana hay una población interna de 25,711 reos, cuando su capacidad es para solo 15,643 personas, lo que indica que la tasa de hacinamiento supera el 64 %. De acuerdo …
leer más...ACTUALIDAD
La ONDA y OMPI reconocen a diez mujeres líderes de la industria creativa dominicana
Diez destacadas mujeres en la literatura, la música, el cine, las artes plásticas, diseño de moda y otras manifestaciones de la industria creativa dominicana fueron reconocidas en el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor. La ceremonia se realizó luego que la abogada …
leer más...Presentan la obra La Constitución de la República Dominicana comentada por jueces y juezas del Poder Judicial
La Escuela Nacional de la Judicatura, bajo la coordinación del magistrado Hermógenes Acosta de los Santos, puso a circular el libro La Constitución de la República Dominicana comentada por jueces y juezas del Poder Judicial, obra en dos tomos que reunió a más de sesenta autores. La actividad estuvo encabezada …
leer más...República Dominicana será sede del Congreso Mundial de Derecho en 2025
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), magistrado Luis Henry Molina Peña participó en Nueva York en una reunión de la Asociación Mundial de Juristas (WJA, por sus siglas en inglés). Durante su intervención, el magistrado Molina Peña invitó a los …
leer más...Registro Inmobiliario se convierte en la primera institución del país certificada por el Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morel” (IGN-JJHM)
El Registro Inmobiliario (RI) se ha convertido en la primera institución del país en recibir certificación de tres de las estaciones de referencia de operación continua (CORS) que tiene instaladas el RI, lo que garantiza que dispone de estaciones con las condiciones y especificaciones requeridas para funcionar en óptimas condiciones. …
leer más...La DGII publica histórico compendio de normativas tributarias 1980 – 2022
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) puso en circulación el Compilado y actualización de normas generales, que recopila y actualiza 192 normas tributarias que abarcan desde el año 1980 a octubre del 2022, con el fin de facilitar el manejo ágil, eficaz y fácil de los procesos de consulta …
leer más...AGENDA
Junio
- Jueves, del 15 de junio al 20 de julio / 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Seminario en línea Garantías mobiliarias: constitución, formalización y ejecución. Coordina Luisa Nuño.
Inf. 809-540-3455
Mayo
- Miércoles, del 24 de mayo al 19 de julio / 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Diplomado en línea Derecho de la Competencia. Coordina Merielin Almonte.
- Lunes, del 29 de mayo al 17 de julio / 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Diplomado en línea Derecho Bancario y Financiero: fundamentos, transformaciones y nuevas tendencias. Coordina Luisa Nuño.
Inf. 809-540-3455
